• Anfibios
  • Aves
  • Insectos
  • Mamíferos
    • Cetáceos
      • Delfines
    • Roedores
    • Osos
    • Primates
  • Peces
    • Caballitos de mar
  • Reptiles
  • Animales Terrestres, ¿Cuáles son?
  • Animales acuáticos, ¿Cuáles son?

AnimalesPedia

La enciclopedia más completa de animales en Internet

Estás aquí: Inicio/Mamíferos/Cetáceos/Ballenas/Ballena franca del Norte – Especie muy acrobática y sociable.
Ballena franca del Norte – Especie muy acrobática y sociable.

Ballena franca del Norte – Especie muy acrobática y sociable.

  • Tweet
  • Share 0
  • +1
  • Pocket
  • Pinterest 0

Ballena franca del norte, Ballenga, Ballena franca glacial, Ballena franca del Atlántico norte, Ballena de los vascos, todos estos son nombres con los que se conoce a la especie de ballenas Eubalaena glacialis.

La ballena franca del norte es una de las tres especies de este género que estuvo y sigue estando en peligro de extinción debido al alto índice de cacerías de los que fue objeto en años anteriores.

Ballena franca del norte

¿A qué se debe que la ballena franca del norte haya sido tan ampliamente cazada?

Son varios los motivos por los que esta especie era una de las preferidas por los balleneros, a continuación, una lista con algunos de ellos.

  1. Las ballenas francas del norte son cetáceos de nado lento.
  2. De estos cetáceos se pueden extraer gran cantidad de aceite debido a que poseen una gruesa capa de grasa que representa un importante porcentaje en relación a su peso total.
  3. El hecho de poseer tanta cantidad de grasa también hace que el cadáver pueda flotar.
  4. Y, por último, habitan en zonas costeras.

¿Cómo es la ballena franca de los vascos?

Es una especie de gran tamaño y cuerpo vigoroso, su coloración es oscura, sus aletas laterales son grandes y alargadas, no posee aleta dorsal y la aleta caudal es ancha con bordes externos de forma triangular y terminados en punta.

Aunque estas ballenas presentan un tono oscuro en la mayor parte del cuerpo una de las características es que en la zona ventral presenta manchas blancas.

Al igual que las ballenas francas del sur, las ballenas francas del norte también tienen callosidades en la cabeza en donde viven pequeños crustáceos.

Algo característico también es que la boca de esta especie presenta una curva muy marcada hacia arriba y que termina casi a la altura de los ojos. En la boca de estas ballenas existen alrededor de 300 barbas de casi tres metros de longitud.

Longitud y peso de las ballenas francas del Norte.

En estas ballenas quienes alcanzan mayor longitud son las ejemplares hembras, en adultez pueden alcanzar a medir cerca de 19 metros, los machos adultos llegan a medir alrededor de 17 metros y las crías entre 4 y 6 metros.

Se tiene constancia de ejemplares que han alcanzado cerca de 24 metros de longitud.

El peso de esta especie en ejemplares adultos es de 35 a 80 toneladas y en las crías que recién nacen es de alrededor de una tonelada.

Ballena franca del norte y ballenato

Reproducción de las ballenas francas del norte.

La etapa de madurez sexual en esta especie comienza alrededor del noveno o décimo año, el periodo de gestación es de 12 meses y entre parto y parto suele existir un lapso de tiempo de entre tres y seis años.

Las crías se alimentan de la leche de su madre y están bajo sus cuidados por casi un año, durante este tiempo las madres suelen llevarlos sobre su vientre, para esto nadan de espalda.

¿De qué se alimentan las ballenas francas del norte?

Estas ballenas se alimentan de presas muy pequeñas como los copépodos (crustáceos pequeños), krill (crustáceos parecidos a los camarones, pero de menor tamaño) y otros.

Conducta de las ballenas francas del norte.

Estas ballenas son juguetonas, acrobáticas y curiosas. Es muy normal que jueguen con cualquier objeto que encuentren.

Suelen realizar impresionantes saltos y golpear el agua con sus aletas, también es normal que en algunos momentos sumerjan la mayor parte de su cuerpo quedando fuera de la superficie solo su aleta caudal.

Ante la presencia de embarcaciones suelen acercarse sin ningún problema mostrando así una conducta amistosa ante los humanos.

Las ballenas francas del norte no suelen habitar en aguas en donde viven ballenas francas australes, pero sí pueden llegar a migrar a aguas de temperatura más cálidas cuando es época de reproducción.

También te puede interesar:

  • Ballenas piloto, cuál es su conducta.

Hábitat de las ballenas francas glaciales.

Las ballenas francas glaciales son especies que habitan en aguas de poca profundidad y en zonas cercanas a las costas, son especies que prefieren las aguas frías en verano y las aguas templadas en invierno.

A continuación, las costas de algunos de los países o islas en donde las ballenas francas glaciales habitan.

  • Isla Azores.
  • Isla Madeira.
  • Isla Svalbard.
  • Islas Hébridas.
  • Canadá.
  • Estados Unidos.
  • Irlanda.
  • Noruega.

Especie en peligro de extinción.

Las ballenas francas del norte no han podido recuperarse de la cruda cacería a la que estuvieron sometidas por años, como resultado, se cree que la población de esta especie no supera los 500 ejemplares.

Esto la convierte en una de las especies de ballenas en peligro de extinción, para que esto no ocurra se han emitido decretos que las protegen.

Ballena franca del norte en la superficie

¿Cuáles son las amenazas a las que se enfrenta la ballena franca del norte?

Se pueden enlistar algunas amenazas a esta especie, por ejemplo, la contaminación química de los océanos, la ingesta de basura oceánica en la especie, las redes de pesca, el choque con grandes embarcaciones, la contaminación auditiva a la que están expuestas y que afecta su comunicación, cambios en su hábitat, etc.

  • Tweet
  • Share 0
  • +1
  • Pocket
  • Pinterest 0

Comentarios

comentarios

Archivada en: Ballenas

Categorías de animales

  • Anfibios
  • Aves
  • Insectos
  • Mamíferos
    • Cetáceos
      • Ballenas
      • Delfines
    • Jirafas
    • Osos
    • Primates
    • Roedores
  • Noticias
  • Peces
    • Caballito de mar
  • Reptiles

Únete a nuestra comunidad!

Copyright © 2018 · AnimalesPedia.com · Política de cookies · Política de privacidad · Contacto

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Al navegar estás de acuerdo con nuestra política de cookies.OK Leer más